La Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán se inició como incorporada en el año de 1956 y reconocida como Preparatoria Regional directa de la Universidad de Guadalajara de acuerdo a la sesión del H. Consejo General Universitario, celebrada el de 24 de Septiembre de 1976, se aprobó el dictamen primero de la Comisión de Educación.
¿Cómo fue la fundación de la Preparatoria?
El diputado Francisco Sánchez Flores tuvo el encargo. Le hablo al profesor Chávez Madrueño, al Lic. Vidal magaña, el encabezó la idea de la Preparatoria, pero rehusó todo cargo. No había subsidio. El aval lo dio la U de G por un año. Pero el consejo Universitario no quería Prepas fuera de la zona metropolitana. Por eso se otorgó el aval. Hubo un abierto desafío delante de Chávez Madrueño. Los eximió la Universidad de las obligaciones de pagar mil pesos. Mandaron un inspector de la Prepa Jalisco. El doctor Juan José Elizondo se fue a México, directo a la SEP y ayudó al señor Salvador Aguilar a hablarle a Francisco Galindo Ochoa alto dirigente del partido, para que Bienes Nacionales cediera el local de la Prepa. El diputado al congreso local, José María pidió es usufructo del edificio de Almacenes Nacionales (colon No. 41).
Otra persona que ayudo mucho fue el profesor Antonio Arechiga Hernández, jefe del departamento Escolar de Universidad. En segunda etapa, don Efraín Buenrostro regaló completos los laboratorios de química y física.” (Zacarias, 1996)
Algunos de los maestros fundadores como el profesor Manuel Chávez Madrueño, Gregoria Ramírez y el Ing. Francisco Rodríguez Haro, que con ayuda de la presidencia municipal, donativos particulares y de los ciudadanos ayudaron a la formación de la Escuela Preparatoria.